
Inicia DIF Oaxaca foros del programa Guardianes de los Derechos
Oaxaca, Oax. 17 de julio 2012 (Quadratín).- Para garantizar que La Guelaguetza, máxima expresión folclórica de los oaxaqueños, se desarrolle de manera segura y tranquila para el disfrute de la sociedad oaxaqueña, y el turismo nacional y extranjero, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con los cuerpos policiales municipales y federales, lleva a cabo el Operativo Guelaguetza Segura 2012.
En conferencia de prensa, el titular de la SSP, Marco Tulio López Escamilla, informó que en este operativo que participan mil elementos de seguridad y comprende del 13 de julio al 2 de agosto próximo, periodo en el que se mantendrá un fuerte dispositivo para garantizar que las fiestas de los Lunes del Cerro se realicen en orden y en paz.
El funcionario precisó que por instrucciones del Gobernador Gabino Cué, tan sólo en las cuatro presentaciones de la Guelaguetza se contará con el apoyo de casi 800 elementos de seguridad para la protección de los asistentes, además de vigilar que el acceso y salida de los asistentes al recinto se lleve a cabo de manera ordenada.
Detalló que el operativo de seguridad que se aplicará en la Guelaguetza prevé la movilización de elementos de las tres divisiones básicas de la Policía Estatal, como son: Seguridad Regional, Fuerzas Estatales y de Investigación.
Además, se contará con el apoyo de la Dirección General de Tránsito del Estado, la Policía Municipal e incluso, participarán empresas de seguridad privada y unidades caninas, para reforzar el dispositivo de seguridad.
También se tendrá el respaldo del Ejército Mexicano, el Instituto Estatal de Protección Civil, los Servicios de Salud, así como la Cruz Roja, para hacer frente a cualquier contingencia que pudiera presentarse.
López Escamilla precisó que como se hizo el año pasado, las puertas del auditorio Guelaguetza se abrirán desde las seis de la mañana, por lo que recomendó al público llegar temprano para garantizar un acceso en condiciones de orden y tranquilidad a las 12 mil personas que se darán cita en el auditorio Guelaguetza, cuya capacidad es mayor al del Auditorio Nacional de la capital del país, que puede albergar a cerca de diez mil espectadores.
Indicó que no estará permitido el acceso a personas que porten armas de fuego, objetos punzocortante y contundentes, como tampoco objetos de vidrio o metal, además de que también estará prohibida la venta de alimentos al interior del auditorio. Los puestos de alimentos estarán ubicados en las mismas áreas que se les asignó el año pasado.
Subrayó que el esquema de seguridad para el evento conmemorativo del homenaje racial contempla también puntos de vigilancia y revisión en puntos carreteros, patrullaje y presencia policiaca en lugares de alta afluencia turística, así como la operación ininterrumpidas de 230 cámaras de vigilancia colocadas en puntos estratégicos de la ciudad de Oaxaca de Juárez y Zona Metropolitana.